Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Madrid

Los viajes del agua

Imagen
Dicen los expertos que nuestro cuerpo está constituido por un 70% de agua, y nuestro cerebro en particular por un 80%. Todos somos conscientes que el agua es el motor de la vida y alrededor de ella gira la mayoría de los procesos de creación humana. Sin agua no hay alimentos, ni producción industrial, ni ciudades. Ni otra muchas cosas más. Autor: Jorge Moya     Desde lo más remoto de los tiempos las poblaciones o núcleos urbanos se creaban allá donde hubiese ríos. Los romanos ubicaban las nuevas ciudades, en las provincias conquistadas, en función de la facilidad que ofreciera el terreno para traer el líquido elemento hasta el lugar desde los acuíferos, cauces o manantiales de agua clara donde ésta brotaba. En la Edad Media se mantuvo el uso de muchos de los acueductos de época imperial y también, cuando empezaron a deteriorarse la mayoría de estas obras de ingeniería por la falta de mantenimiento, proliferó el uso de pozos, aljibes, y los llamados "qanats". ...

Pongamos que os cuento algo de Madrid. El milagro del agua.

Imagen
Para llegar a comprender ese pequeño milagro, al que no le damos importancia, que significa abrir el grifo de nuestra casa y que salga por él ese líquido transparente que nos refresca y nos da la vida, comparto lo de más abajo. Desde mi punto de vista, no llegamos a percibir en toda su amplitud la cantidad de infraestructuras y esfuerzos necesarios para disfrutar de ese sencillo elemento vital. Sencillo, sí, pero, a la vez, ¡qué grande! ¡qué tesoro!     En este post particularizo en las obras de la Comunidad de Madrid. Dicen que el agua de Madrid es de las mejores de Europa. Pantanos, presas, ríos, puentes, viaductos, caminos, calzadas romanas... Todo eso y más se puede ver en este reportaje-vídeo-documental que encontré mientras buscaba información acerca de  el embalse del Atazar .   Se llama  Madrid desde el aire: el agua . Poco más de veinticinco (25) minutos. Lo dicho en otra ocasiones, si no podéis verlo de un tirón pues siempre se puede disfrutar en ...

La Presa de El Atazar, Madrid

Imagen
El otro día, mientras comía sólo en casa, estaba yo pensando en mis cosas oyendo el runruneo de las noticias de la "tele", que suelo poner por buena o mala costumbre aunque no les preste mucha atención, cuando algo en lo más interior de mi cerebro me puso alerta por unas palabras que escuché y que decían algo así como que " la presa dispone, para su control, de un sistema de auscultación para la detección de movimientos "; entonces, salía una periodista acompañada por un señor con casco, que debía ser el técnico ingeniero que llevase el asunto, y que dijo algo parecido a lo siguiente mientras enseñaba unas cajas adosadas a la pared de uno de los pasadizos internos de la presa: " estos sensores nos informan sobre cualquier movimiento que se produzca en la estructura y en la zona del embalse. De hecho,  fueron capaces de detectar los terremotos de Lorca del año 2011 ". Estas últimas palabras captaron del todo mi atención. Dejé a un lado el tenedor, con el ...