Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cádiz

De nuevo el acueducto romano de Gades (Cádiz)

Imagen
La entrada del 14 de junio de 2016, del presente blog, trataba sobre el acueducto romano de Gades , del siglo I d.C, uno de los más importantes construidos no sólo en Hispania sino en todo el Imperio Romano. Ahora, debido al devastador temporal y los destructores tornados que han asolado los pasados días las costas de Cádiz y Huelva, y que han supuesto importantes pérdidas materiales y económicas para muchas poblaciones de la zona, han aflorado, en la playa de Cortadura, parte de los restos del citado acueducto y de una calzada, datada ya en el siglo XVII, que se cree también de época imperial (posiblemente perteneciente al trazado de la vía Augusta).     Cuando pensamos en los grandes acueductos romanos lo primero que se nos viene a la memoria son imágenes de las impresionantes construcciones de arcos con bloques de piedra de sillería perfectamente trabados unos con otros (como el de Segovia sin ir más lejos); sin embargo, como un acueducto era eso precisamente, una "conduc...

Un catalán en Chipiona

Imagen
Chipiona, Cádiz. Mes de julio de 1.864 <<El ingeniero de caminos pasa la tiza sutilmente, pero con determinación, por el encerado. Quiere hacer la línea con esmero, que le salga lo más recta posible. Una pequeña gota de sudor resbala por su sien: <<Cojons, qué calor hace por estas latitudes>>, piensa mientras termina el dibujo, <<En la meva terra fa una mica més de fresca en aquesta època de l'any>> .     Cuando contempla la perfección de su acto, se vuelve hacia sus alumnos gallegos, uno que se abanica con un cartón, otro que bebe agua de su cantimplora, y les dice: - Anem vore si ho veieu bé, senyors! Esta línea de aquí delante es la que se ve, la que quedará en primer plano, y esta otra de aquí, la discontinua, es la que no se ve, la oculta, la de detrás... Así, de este modo, esta figura prismática queda representada perfectamente en el papel, y, con la atenta observancia de la misma, es posible para ustedes, los señores canteros, ...