Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como historia

"El Club de Alejandría" Relato ganador del I Concurso literario de temática científica "Tales from de Mednight"

Imagen
  Los tres amigos, descansando cómodamente sobre la mesa, mantenían una animada conversación por saber quién de ellos era considerado el más importante para la sabia mujer que pronto haría su aparición en la sala de estudio.     —Oye, tú, Ingo, siempre me he preguntado de dónde proviene tu nombre. Mira que es raro… —quiso saber el cálamo, ese utensilio, similar al lápiz moderno, que utilizaban en época antigua.     —Pues, para que te enteres, tubito de caña —contestó irónica la aludida—, resulta que soy la hija de Ingenio Grande y de Creatividad de Obras, por eso me llaman Ingenia Grandes Obras, y resumido: Ingo. Soy ese halo que inspira a los grandes pensadores, científicos y sabios. Estoy a su lado aunque ellos, en este caso ella, no me vean. Así que imagina si soy importante. ¡Puedo volar a través del espacio y del tiempo!     —Uy, mira esta —intervino el papiro—. Pues yo también puedo viajar a través del espacio y del tiempo. S...

Libro LA INGENIERÍA CIVIL EN EL PAÍS DE LOS CONEJOS

Imagen
Hola, ¿cómo estás? Espero que muy bien. Sólo quería decirte que POR FIN, YA ESTÁ AQUÍ . Te presento el nuevo libro LA INGENIERÍA CIVIL EN EL PAÍS DE LOS CONEJOS . Es una lectura sencilla y amena PARA TODOS LOS PÚBLICOS , familiarizados o no con esta disciplina de la Ingeniería como es la de la construcción de OBRAS PÚBLICAS . Y GRATIS (FOR FREE) para ebook, versión Kindle, a partir de este miércoles, 15 de julio de 2020, durante tres días, hasta el viernes 17. Déjame que te pregunte: ¿sabías… …quién podría haber sido la primera persona, desde el comienzo de los tiempos, en tener una idea ingeniosa y proyectar una obra pública? ¿Cuál podría considerarse como la primera empresa constructora en la Península Ibérica? ¿Por qué es tan importante el legado de los romanos en Hispania? ¿Todo fue guerrear en la Edad Media o quizás se llevó a cabo algún tipo de desarrollo ingenieril más allá del intercambio continuo de fronteras entre cristianos y musulmanes? ...

Vivimos rodeados de ellas...

Imagen
Qué tendrán las obras públicas  que cuando viajamos a algún lugar, pueblo o ciudad, siempre queremos captar y llevar con nosotros algunas fotos de recuerdo de esa histórica obra de ingeniería civil  que otros llevaron a cabo en su día con encomiable e inusitado esfuerzo: un puente de piedra, o un acueducto casi intacto cuyos restos se encuentran en mitad de la calle con sus ingeniosos arcos a base de piezas de piedra labrada; un embalse con su presa de vertiginosa altura; aquel curioso aljibe medieval; el romántico rompeolas del puerto, su bocana y la dársena con el frondoso bosque de mástiles de velas arriadas; el faro, vestigio de luz…     ¿Qué nos llama tan poderosamente la atención de todas esas obras? ¿Por qué nos atraen con ese halo misterioso, aun siendo nosotros en muchos casos profanos en el arte de construcción? ¿Por qué sentimos como nuestra a esa única y maravillosa seña de identidad de nuestro pueblo o ciudad? ¿Por qué siempre posam...