Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como literatura

"El Club de Alejandría" Relato ganador del I Concurso literario de temática científica "Tales from de Mednight"

Imagen
  Los tres amigos, descansando cómodamente sobre la mesa, mantenían una animada conversación por saber quién de ellos era considerado el más importante para la sabia mujer que pronto haría su aparición en la sala de estudio.     —Oye, tú, Ingo, siempre me he preguntado de dónde proviene tu nombre. Mira que es raro… —quiso saber el cálamo, ese utensilio, similar al lápiz moderno, que utilizaban en época antigua.     —Pues, para que te enteres, tubito de caña —contestó irónica la aludida—, resulta que soy la hija de Ingenio Grande y de Creatividad de Obras, por eso me llaman Ingenia Grandes Obras, y resumido: Ingo. Soy ese halo que inspira a los grandes pensadores, científicos y sabios. Estoy a su lado aunque ellos, en este caso ella, no me vean. Así que imagina si soy importante. ¡Puedo volar a través del espacio y del tiempo!     —Uy, mira esta —intervino el papiro—. Pues yo también puedo viajar a través del espacio y del tiempo. S...

Fragmento de "Reina Roja" de Juan Gómez Jurado.

Imagen
  Leyendo este entretenido thriller   (Editorial Penguin Random House. Vigesimosexta reimpresión: marzo 2020)  de uno de los más laureados escritores españoles del género, encuentro lo siguiente : « Los árabes que fundaron la ciudad en el siglo IX la llamaron Magerit , que significa «lugar abundante de agua». Había decenas de arroyos, riachuelos y pantanos. Y por debajo de ellos, un acuífero formado hace diez millones de años, con más de 2.600 kilómetros cuadrados de extensión, y 3.000 metros de profundidad en algunos puntos. Sobre agua edificada. (pág. 494) [...]Los elementos de los que disponía Antonia para encontrar el lugar eran muy escasos. El informe de su muerte mencionaba «el final de un viaje de agua en desuso a trescientos metros del nudo colector número 78».     Allí estaba.     Un qanat . Un viaje de agua, construido hace once siglos por los árabes. Metro noventa de alto, setenta centímetros de ancho, una canalización inferi...